Bajar de peso o “comer más sano” son propósitos que escuchamos todo el tiempo. Sin embargo, muchas personas cometen errores que pueden dañar su salud en lugar de mejorarla. Dietas mal diseñadas, mitos nutricionales o soluciones rápidas no solo no funcionan, también pueden hacerte sentir peor. Aquí te contamos los errores más comunes al hacer dieta y cómo evitarlos de forma práctica.
🥗 Error 1: Saltarte comidas
Pensar que “comer menos” equivale a “comer mejor” es un mito. Saltarse el desayuno, la cena o incluso “ayunar” sin guía puede causar:
• Bajones de energía
• Ansiedad o atracones por la noche
• Pérdida de masa muscular
✅ Lo ideal es comer porciones pequeñas y equilibradas a lo largo del día.
🚫 Error 2: Eliminar todos los carbohidratos
Sí, hay carbohidratos que debes evitar… pero no todos. El cuerpo necesita energía para funcionar, y los carbohidratos complejos (como la avena, frutas, arroz integral o legumbres) son clave para:
• Mantener el cerebro activo
• Mejorar la digestión
• Evitar fatiga extrema
❌ Evitar todos los carbos puede hacer que pierdas peso al inicio, pero también salud y masa muscular.
💊 Error 3: Usar suplementos sin control
Los batidos, pastillas quemagrasa o diuréticos no son soluciones mágicas. Muchos tienen efectos secundarios, interacción con medicamentos y pueden dañar órganos como el hígado o los riñones.
👩⚕️ Antes de tomar cualquier suplemento, consulta a un médico o nutriólogo.
🧃 Error 4: Pensar que lo “light” es saludable
Muchos productos etiquetados como “light”, “fit” o “bajo en grasa” están cargados de azúcares añadidos, sodio o químicos.
📌 Leer las etiquetas y preferir alimentos naturales siempre será mejor decisión.
✅ ¿Qué sí puedes hacer para mejorar tu alimentación?
• Come alimentos frescos: frutas, verduras, proteínas magras y cereales integrales
• Planea tus comidas y evita comer “lo que sea” por hambre
• No te obsesiones con la báscula, enfócate en cómo te sientes
• Consulta a un nutriólogo que te dé un plan adaptado a tu cuerpo, tus metas y tu rutina
✅ Conclusión
Hacer dieta no es dejar de comer, ni sufrir. Es aprender a alimentarte mejor y cuidar tu salud desde el conocimiento. Si quieres bajar de peso, tener más energía o sentirte mejor, empieza por evitar estos errores y consulta a un profesional. Tu cuerpo lo agradecerá.
🥗 ¿Quieres mejorar tu salud con apoyo profesional? Agenda tu consulta médica o nutricional en ekinplace.com
Ekinplace